Bichectomía: qué es y para qué sirve
La búsqueda de la belleza y la armonía facial ha llevado a muchas personas a considerar procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos para mejorar su apariencia. Uno de los procedimientos más populares en este sentido es la bichectomía. En este artículo te vamos a hablar sobre la bichectomía: qué es y para qué sirve.
¿Qué es la Bichectomía?
La bichectomía es un procedimiento quirúrgico estético que consiste en la extracción de las bolsas de Bichat, que son depósitos de grasa ubicados en las mejillas. Estas bolsas de grasa son responsables de darle a las mejillas su volumen característico. La cirugía de bichectomía se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años debido a su capacidad para afinar y definir la forma del rostro.
¿Para qué sirve la Bichectomía?
La bichectomía tiene varios propósitos estéticos y funcionales. Aquí te mostramos una descripción detallada de por qué las personas eligen someterse a este procedimiento:
1. Afinar el rostro
Una de las razones más comunes para someterse a una bichectomía es la búsqueda de un rostro más delgado y definido. Al reducir el volumen de las mejillas, se logra un aspecto facial más esculpido, lo que puede mejorar la apariencia general.
2. Resaltar los pómulos
La eliminación de las bolsas de Bichat puede ayudar a resaltar los pómulos, lo que puede dar como resultado una apariencia más juvenil y atractiva. Los pómulos prominentes son un rasgo deseado en muchas culturas y pueden mejorar la simetría facial.
3. Corrección de asimetrías
Algunas personas tienen una distribución desigual de grasa en sus mejillas, lo que puede dar como resultado una asimetría facial. La bichectomía puede corregir estas asimetrías y crear una apariencia más equilibrada.
4. Tratamiento de problemas funcionales
Aunque la bichectomía es principalmente un procedimiento estético, también puede tener beneficios funcionales en ciertos casos. Por ejemplo, las personas con bolsas de Bichat excesivamente grandes pueden experimentar molestias al masticar debido a la presión adicional en las mejillas. La bichectomía puede aliviar estos síntomas.
5. Mejora de la autoestima
La percepción de la propia apariencia puede tener un impacto significativo en la autoestima y la confianza en uno mismo. Para muchas personas, someterse a una bichectomía les brinda una mayor satisfacción con su apariencia y un impulso en su autoestima.
¿Cómo se realiza la Bichectomía?
La bichectomía es un procedimiento relativamente sencillo que se realiza en el consultorio de un cirujano maxilofacial. Aquí tienes una descripción general de los pasos involucrados:
1. Evaluación previa
Antes de la cirugía, el cirujano evaluará la estructura facial del paciente y discutirá sus expectativas. Es importante que el paciente tenga expectativas realistas sobre los resultados.
2. Anestesia
La bichectomía se realiza generalmente con anestesia local, lo que significa que el paciente estará despierto pero sin sentir dolor durante el procedimiento.
3. Incisión
El cirujano hará una pequeña incisión en la parte interna de la mejilla, cerca de la parte posterior de la boca. Esta incisión es generalmente de aproximadamente 2 a 3 centímetros de longitud.
4. Extracción de las bolsas de Bichat
Una vez que se ha realizado la incisión, el cirujano accede a las bolsas de Bichat y las extrae con cuidado. La cantidad de grasa que se retira depende de la anatomía y las preferencias del paciente.
5. Cierre de la incisión
La incisión se cierra con suturas que se reabsorben con el tiempo, por lo que no es necesario retirarlas. Esto minimiza cualquier cicatriz visible en la piel.
6. Recuperación
La recuperación después de una bichectomía suele ser bastante rápida. Los pacientes pueden experimentar hinchazón y molestias en los días posteriores al procedimiento, pero esto suele desaparecer en unas pocas semanas.
Conclusión
La bichectomía es un procedimiento quirúrgico estético que se utiliza para afinar y definir el rostro al eliminar las bolsas de Bichat en las mejillas. Puede tener una serie de beneficios estéticos y funcionales, como la mejora de la simetría facial y la corrección de problemas funcionales.
Si estás buscando definir tus rasgos con un cirujano maxilofacial experto en bichectomía, solicita ya tu consulta con el Doctor Flecha.
title: Bichectomía: qué es y para qué sirve – Dr. Flecha
description: Te hablamos sobre la Bichectomía: qué es y para qué sirve y te contamos los beneficios de esta cirugía de estética facial tan demandada.