Apnea del sueño (SAOS)
Mejora tu respiración y descanso
Mejora tu respiración y descanso
La apnea del sueño está caracterizada por numerosas pausas largas de la respiración durante el sueño. Estas pausas largas se acompañan de microdespertares que ayudan a recuperar el ritmo respiratorio. La apnea del sueño es una enfermedad compleja, que no debe confundirse con la roncapatía o roncadores nocturnos. En la mayoría de los pacientes está provocada por una estrechez anatómica de la vía aérea, que aumenta debido a la relajación muscular y la postura al dormir. De ahí que casi siempre sea sinónimo de Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño, más conocido por su acrónimo SAOS.
Para corregirla, la cirugía ortognática ofrece una solución definitiva, que anula la necesidad de dormir con una CPAP, (siglas en inglés) de «presión positiva continua de la vía aérea”, un aparato parecido a una mascarilla de buceo que mantiene la vía aérea abierta durante toda la noche, aunque eficaz, es molesta para el paciente.
Tras un diagnóstico exhaustivo de cada caso, el cirujano ortognático realizará la intervención en el quirófano, bajo anestesia general o local con sedación y técnicas mínimamente invasivas.
El procedimiento se efectúa mediante incisiones en el interior de la boca, por lo que no hay cicatrices, y consiste en adelantar el maxilar superior, la mandíbula y la musculatura de la base de la lengua. Así se deja espacio suficiente en la parte posterior de la cavidad oral para evitar la obstrucción del paso del aire al dormir. Está especialmente indicada en pacientes con la mandíbula o el maxilar pequeños, porque además de corregir el problema de manera permanente en el 90% de los casos, mejora la armonía del rostro. El posoperatorio es molesto, pero no doloroso, hasta que desaparece la inflamación (entre 7 y 10 días).
El precio en una cirugía viene determinado por diferentes factores que deberás tener en cuenta.
Cuando debemos someternos a una intervención quirúrgica deberás asumir no solo los honorarios médicos del doctor que te opere, si no también los gastos derivados de tu intervención. Estos gastos son los producidos por el hospital en el que se te realizará la intervención, el anestesista responsable de tu anestesia, la enfermera que ayudará en la operación y los gastos derivados del posible material que tu doctor utilice.
La experiencia del doctor, además del prestigio del hospital en el opere y el equipo médico con el que cuente marcarán que el precio de la cirugía sea mayor o menor. Lo importante es que escojas al doctor adecuado para tu intervención y que, además de buen profesional, cuente con un carácter empático capaz de hacerte sentir cómodo a lo largo de tu procedimiento quirúrgico.
Solicita una primera visita sin compromiso para que el Doctor Flecha estudie tu caso y pueda ayudarte a poner solución a tu problema de apnea del sueño.